Comienzan a llegar a Roma
los primeros grupos de peregrinos para
la #NavidadDeTamaulipasEnElVaticano
Desde hace diez años un Estado de la República Mexicana regala un nacimiento para el Aula Paulo VI en el Vaticano (Jalisco, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Querétaro, Campeche) mismo que es recibido por el Santo Padre. Al mismo tiempo, es una oportunidad para estrechar lazos culturales mediante la artesanía y la gastronomía propias.
Este año 2018, el Sr. Gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca acepta la invitación vaticana y en la comitiva que preside, van funcionarios y autoridades del Estado, los Señores Obispos Mons. Eugenio Andrés Lira Rugarcía (Obispo de Matamoros) y Mons. Enrique Sánchez Martínez (Obispo de Nuevo Laredo) así como sacerdotes, religiosas y fieles laicos de ambas Diócesis.
Los días 11 y 12 de diciembre, en torno a las fiestas de Nuestra Señora de Guadalupe, se ofrecerá un banquete gastronómico (con base al tradicional «cabrito») y se entregará el nacimiento al Papa Francisco, como parte de la muestra «Navidad Mexicana en El Vaticano». De igual manera, artesanías tamaulipecas (elaboradas algunas en la llamada «cuera tamaulipeca») podrán adquirirse en los Museos Vaticanos.
Mons. Eugenio Lira, quien hace unos años organizó la visita del Papa Francisco a México, cuando fungía como Secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano expresó que: “este peregrinar es una oportunidad de decirle al Papa que lo queremos, que somos fieles a su enseñanza, de sentir su cercanía y bendición”.
Finalmente sacerdotes de la Diócesis están muy contentos por ir al encuentro con el Papa y poder decirle que no olvide rezar por la paz en estas tierras tan desagastadas por la inseguridad, el narcotráfico y la corrupción, pero que siguen en pié, día con día llevando la buena nueva a todos los hombres y mujeres de buena voluntad.
Buen viaje peregrinos y buena estancia en la así llamada «ciudad eterna», Roma, Italia. Arrivederci!