Jesús, que por nuestra salvación se despojó para salvarnos (cf. Flp 2,6-11), nos pide seguirlo haciéndonos cargo los unos de los otros, especialmente de los más necesitados, animados por esta promesa: “Les aseguro que cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo” (Mt 25, 40).
Con esta conciencia, el Papa Francisco nos invita a vivir la Jornada mundial de los pobres el domingo anterior a la Solemnidad de Cristo Rey del universo, como una oportunidad para reaccionar ante la cultura del descarte y del derroche, y de hacer nuestra la cultura del encuentro, de tal modo que seamos capaces de compartir con los pobres lo que Dios creó para todos (cf. Mensaje para la Jornada mundial de los pobres, n. 6).
Para esta Jornada, que en el presente año tendrá lugar el domingo 19 de noviembre, el Santo Padre nos sugiere organizar diversos momentos de encuentro, amistad, solidaridad y ayuda concreta hacia los hermanos más necesitados.
Atendiendo a esta exhortación, en la Diócesis de Matamoros inauguraremos el sábado 18 de noviembre a las 11:00 a.m. el Centro de Ayuda “Buen Samaritano” (Calle Laguna Leona #18 Col. Industrial entre 6 y 8, H. Matamoros, Tam.), donde se brindará atención y ayuda a los familiares de las personas que se encuentran en los hospitales cercanos, ofreciendo servicio telefónico, internet, baños, regaderas y camas para descansar.
Ponemos en manos de nuestra Madre, Refugio de pecadores, el Centro de Ayuda “Buen Samaritano” y la Jornada mundial de los pobres, rogando que nos obtenga del Señor la fuerza de su amor para trabajar a favor de los más necesitados, conscientes de que, como señala san Juan Crisóstomo: “Y por qué méritos los escogidos reciben los bienes del reino celestial lo manifiesta el Señor cuando añade: “Porque tuve hambre, y me disteis de comer”” (Homiliae in Matthaeum, hom. 79, 2).
+Eugenio Andrés Lira Rugarcía
Obispo de Matamoros