Con gran devoción cientos de devotos recibieron este 21 de enero del 2107 en Matamoros la bendita imagen de Nuestra Señora de la Candelaria venida desde Tlacotalpan, Veracruz. “Ha recorrido varias ciudades del Estado de Veracruz y Tamaulipas” mencionó el Pbro. Martín Guzmán, uno de los organizadores del peregrinar.
Su arribo fue en la Granja Ecológica San Juan del Río, para luego ser llevada al Río Bravo y bendecir a los hermanos migrantes, así como a todos los fieles presentes.
Luego, llevada en procesión hasta la Catedral de Matamoros donde permanecerá hasta el domingo 22 de enero, continuará su peregrinar hacia la Ciudad de Reynosa, Tamaulipas, donde estará varios días. Cabe mencionar que son ya cinco años que la imagen arriba a nuestras tierras de frontera, gracias al apoyo de la comunidad migrante de Veracruz en Reynosa representada por el Sr. Patricio Mora.
Es una devoción muy especial a la Madre de Dios bajo esta advocación, la Virgen de la Candelaria, protectora de los migrantes que continuamente atraviesan la frontera en búsqueda de un mejor futuro, situación incierta ante las nuevas leyes americanas y los inicios de una xenofobia hacia los ciudadanos de otros países fuera de Estados Unidos.
En 1776 la Virgen de la Candelaria llegó a la Perla del Papaloapan (Veracruz) vía marítima, es este el motivo por el cual los pobladores decidieron festejarla sobre el río que simboliza el progreso, bienestar, trabajo y vida para los tlacotalpeños y que año con año viene a nuestra Diócesis trayendo una especial intercesión por la paz a nuestras comunidades. Unidos en oración y acción.
A orillas del Río Bravo la Virgen de Tlacotalpan peregrina, como especial intercesora por la paz en nuestras fronteras
La imagen bendita hace un breve recorrido por el Río Bravo, como símbolo de encomendar a nuestros hermanos migrantes
Fotografía/Arely Galicia