Prot. No. 0651/2015
La Iglesia es continuadora de la misión de Cristo a través de la multiplicidad de carismas y ministerios que el Espíritu otorga libremente a quien Él desea. La vocación al ministerio sacerdotal va dirigida a varones bautizados llamados, como todo fiel cristiano, a la santidad, bajo la peculiar configuración con Jesucristo, Buen Pastor. El camino de su respuesta exige aportar de manera íntegra la originalidad de la propia persona; para iniciar el camino de formación de los discípulos misioneros de Jesucristo que son llamados por el Padre al ministerio sacerdotal, el Espíritu ha suscitado la institución del Seminario, comunidad eclesial que revive la experiencia de los apóstoles reunidos en torno a Jesús resucitado (cfr. Normas Básicas para la Formación Sacerdotal en México, 1-3).
Siendo conscientes de que nuestro Seminario Diocesano de Matamoros, corazón de la diócesis, necesita un pastor que conduzca, guie y forme a los futuros sacerdotes de nuestra Iglesia, y después de haber consultado las instancias pertinentes, por medio del presente
DECRETO
lo nombro a Usted, Pbro. Lic. Margarito Salazar Cárdenas, RECTOR DEL SEMINARIO DIOCESANO DE MATAMOROS, conforme al can. 239, § 1. Tomará posesión de este oficio en el mes de agosto del presente año, al inicio del curso escolar 2015-2016, después de hacer la profesión de fe y el juramento de fidelidad prescritos en el can. 833, y de lo cual se levantará el acta respectiva.
Tenga en cuenta que en Usted recae la principal y más grave responsabilidad en la dirección del Seminario. Le toca, además, presidir y dirigir la comunidad del Seminario en nombre del Obispo, representando la autoridad y dando cauce a las directrices formativas. Respetando el fuero interno, tiene la responsabilidad de velar por la formación armónica e integral de los seminaristas, y juzgar, escuchando y acogiendo la opinión de sus colaboradores, sobre la idoneidad de los candidatos para continuar en las distintas etapas del itinerario formativo, para recibir los ministerios laicales y/o ser promovidos a las órdenes sagradas. Como coordinador y cabeza del Equipo formador, con solícita caridad fraterna, ha de fomentar la santificación sacerdotal de sus integrantes, impulsando el espíritu de comunión, de estrecha colaboración y de corresponsabilidad (NBFSM, 122).
Lo invito a que guiado por las enseñanzas del Magisterio del Concilio Vaticano II, en sus Decretos Presbyterorum Ordinis y Optatam Totius, de los lineamientos que la Congregación para la Educación Católica ha emanado para la vida del Seminario, del Magisterio Pontificio en torno a la Formación en los Seminarios, así como de las Normas Básicas y Ordenamiento Básico de los Estudios para la Formación Sacerdotal en México, pueda Usted desempeñar con dedicación y a la manera de Jesús, el Buen Pastor, este oficio que se le encomienda.
Apóyese en el Equipo Formador que presidirá, para que con caridad, amor y entrega por sus formandos, sean los primeros que den testimonio de amor al sacerdocio, de entrega al Pueblo de Dios y de adhesión a Jesús.
Elevo mi oración a Dios para que le conceda la paz y las gracias necesarias para el buen desempeño de esta gran responsabilidad eclesial. Y que San José, Patrono de nuestro Seminario, y la Santísima Virgen María, Madre de Cristo Sacerdote, sigan intercediendo por esta importante Institución de nuestra Iglesia diocesana de Matamoros.
Dado en la Sede Episcopal de Nuestra Señora del Refugio de Pecadores, en H. Matamoros, Tamaulipas, a los 31 días del mes de mayo de 2015, Año de la Interpretación de la Realidad Diocesana, y de la Vida Consagrada.
+Ruy Rendón Leal
Obispo de Matamoros
Pbro. Lic. Juan Martín Tejeda Cavazos
Canciller
_______________________________________
Al Sr. Pbro. Lic. Margarito Salazar Cárdenas
Presente.
c.c.p. Vicario General; Vicario Episcopal de Pastoral; Vicarios Episcopales; Decanos; Secretaría de Seminario de Matamoros; Ecónomo Diocesano; Apoderado Legal; Archivo de la Curia.